Para empezar bien el año, el mismo día 1 de enero un equipo de la Asociación compuesto de tres personas nos desplazamos a Benin. El grupo se compuso de Nelia Dos Santos Azevedo, Patricia Casado Velasco y Borja Garcia de Bikuña Landa. Pati es nuestra genial tesorera y aún mejor profesora de castellano, Borja es un incansable cooperante que lleva ya más de 20 viajes a Benin y Nelia es una grandísima fotógrafa y artista visual que anteriormente había colaborado con nosotros.

La estancia duró poco más de dos semanas y la primera parada fue en Cotonou. Siempre se aterriza allí y tan pronto como te bajas del avión, un buen sopapo de calor húmedo te explica rápidamente el concepto de sabana tropical. En este viaje los esfuerzos se centraron en Parakou y debido a las condiciones de la carretera y extensa distancia a recorrer hasta allí, necesitamos un día para ir y otro para volver. Además, cargamos con muchísimo material que llevábamos desde Madrid hasta la escuela de SOMO, en Parakou. Sobre todo era material escolar (grapadoras, cuadernos, bolígrafos,...) y deportivo (camisetas, pantalones,...).

La escuela de SOMO ha crecido exponencialmente en los últimos años y aporta una educación de muy buen nivel a 271 chicos y chicas desde primaria hasta bachillerato. Para nuestra grata sorpresa nos hemos encontrado un colegio en obras que ha aprovechado el descanso de navidades para trabajar día y noche con el fin de seguir construyendo aulas, bloque administrativo, biblioteca,... A lo largo de la visita hemos podido ver y documentar de primera mano las evoluciones del centro, para luego poder mostraros a vosotros todos los avances.

A lo largo de nuestra estancia, hemos organizado actividades extraescolares de las cuales normalmente el alumnado no dispone. Por ejemplo, con los conocimientos de Nelia pudimos organizar actividades de pintado de máscaras, relacionándolo con la identidad y el acoso escolar. Gracias a los conocimientos de Pati, se pudieron realizar clases de castellano e incluso tratamos sobre ecologismo.

Además de conocer a los alumnos, tuvimos la oportunidad de hablar directamente con el director y el profesorado, realizando entrevistas y encuestas que nos ayudan a recabar información sobre las necesidades de la escuela de primerísima mano. Os dejamos un video de un pequeño tour que nos hicieron en SOMO:


También en Parakou, nos reunimos con Théodore Soumé el presidente de la Foundation Vie Pour Tous. A pesar de que mantenemos contacto estrecho con la Fundación, las visitas anuales nos ayudan a mantener un vínculo sano y fructífero. Además, tenemos la oportunidad de analizar la situación de los diferentes centros e identificar áreas que necesitan el apoyo más urgente, eso sí, siendo siempre la Fundación Vie Pour Tous la que lleva la voz cantante. Nadie conoce mejor el estado de sus centros y de Benin mejor que ellos.

Por último, aprovechamos para comprar abanicos e incluso telas que luego confeccionamos para poder seguir montando nuestros pequeños mercadillos que tanto os gustan y que tanto nos ayudan.
¡COMO DICE PATI, UN BESAZO!

Más fotos en nuestro Instagram.